DHTIC

Don`t worry be happy

miércoles, 2 de septiembre de 2015


G8




Resultado de imagen para g8
El G-8 es un espacio para el debate y la reflexión donde los países miembros toman decisiones respecto de la gestión política y económica mundial. Constituye, fundamentalmente, un ámbito para la cooperación internacional. está compuesto por los países que integran el G-7, más Rusia. El G-7 agrupa a las economías más industrializadas del mundo: Alemania, Italia, Canadá, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
El objetivo de las reuniones, que se celebran de forma periódica, es informarse acerca de sus políticas, intentar coordinarlas en la medida de lo posible y posicionarse sobre diversos temas internacionales. Sus decisiones se toman por consenso, si bien no resultan vinculantes ni de obligado cumplimiento para cada uno de los países.Las reuniones anuales de los jefes de Estado o de Gobierno son a puerta cerrada, por lo que únicamente se conoce el contenido de las declaraciones finales. EVOLUCIÓN DEL G8
EVOLUCIÓN DEL G8
En el año 1975 comenzaron a celebrarse cumbres económicas anuales a nivel de jefes de Estado o de Gobierno.
Desde 1987, los ministros de Hacienda y gobernadores de bancos centrales del G-7 se han reunido, al menos semestralmente, para hacer un seguimiento de la evolución económica mundial y evaluar las políticas económicas. El Director Gerente del FMI suele participar en las discusiones sobre supervisión que mantienen los ministros de Hacienda y los gobernadores de bancos centrales del G-7.
Inicialmente, las reuniones del G-8 abordaban temas macro económicos, si bien en la actualidad son muchos los asuntos que conforman la agenda de estos encuentros: estabilidad financiera, tipos de cambio, crecimiento económico, pobreza, seguridad, relaciones exteriores, energía, medio ambiente, comercio, etc.

Rusia participó por primera vez en la cumbre del G-7 celebrada en Nápoles en 1994. En 1997 participó nuevamente en la Cumbre que tuvo lugar en Denver, incorporándose únicamente en la segunda parte de las reuniones. En la cumbre de Birmingham de 1998 se creó formalmente el G-8. Si bien Rusia no es una de las mayores economías industrializadas, es una gran potencia desde el punto de vista estratégico y energético. También ha sido apoyada por su esfuerzo de incorporación a una economía de mercado.












ÚLTIMA HORA





Publicadas por Elizabeth Gonzalez a la/s 5:47 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

2 comentarios:

  1. Arturo Hernández Morales2 de septiembre de 2015, 6:26 p.m.

    Trata de Justificar el texto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  2. Arturo Hernández Morales10 de septiembre de 2015, 8:37 a.m.

    Checa el tamaño del texto, pues se sale de los margenes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Acerca de mí

Elizabeth Gonzalez
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ▼  2015 (22)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ▼  septiembre (8)
      • El acceso y uso de las tecnologías de informaci...
      • ¿QUE SON LOS FOROS VIRTUALES?
      • G8
      • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA
contador de visitas
Reloj Blog GratisDiseño Web
Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.