ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.
¿Que son las armas de destrucción masiva?
Son armas diseñadas para matar a un gran cantidad de personas, dirigidas tanto a civiles como a militares. Estas armas no se utilizan generalmente en un objetivo muy específico, sino más bien sobre un área extendida más allá del radio de una milla, con efectos devastadores en las personas, infraestructura y medio ambiente.
Clasificación: En 2009, el departamento de Defensa de Estados Unidos adoptó una nueva definición de las WMD: "Armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares capaces de causar un alto grado de destrucción o causar pérdidas masivas".
Peligrosidad: Las armas nucleares son las más peligrosas de la Tierra. Sólo una puede destruir una ciudad entera, además de potencialmente matar a millones de personas.
Tratado de desarme mundial: Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares (suscrito en 1968 y prorrogado indefinidamente en 1995. Está suscrito por casi todos los países del mundo, incluidos los que declaran poseer armas nucleares, China, Estados Unidos, Federación Rusa, Francia y Reino Unido).
Tratado de Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (conocido también como el Tratado de Tlatelolco, de 1967). Fue un acuerdo histórico por tratarse del establecimiento de la primera zona libre de armas nucleares sobre un territorio habitado del planeta.
El Tratado de Rarotonga (para el Pacífico Sur, de 1985) el Tratado de Bangkok (para Asia Sur-oriental, de 1995) y el Tratado de Pelindaba (para África, de 1996). Ambos tratados declaraban estas zonas del mundo libres de armas nucleares.
Tratado sobre la reducción y limitación de armas estratégicas ofensivas (START I), del año 1991.
Protocolo de Lisboa al Tratado START I, suscrito en 1992.
Tratado sobre nuevas reducciones y limitaciones de las armas estratégicas ofensivas (START II), suscrito en 1993 y prorrogado en 1997 con vigencia hasta fines del 2007.
Tratado START III, previsto para reducir aún más los remanentes de armas nucleares de las dos grandes potencias armamentísticas.
En los primero párrafos justifica el texto.
ResponderBorrarEn clasificación quita el fondo blanco.
ResponderBorrar